**solamente 3 plazas libres** Si sois un grupo mayor, consultad.
Este 10 y 11 de Noviembre arrancamos nuevo reto, El Camino Natural de la Ruta del Cantábrico. Dividiremos la ruta en 3 fines de semana, repartidos entre noviembre y febrero.
Precio fin de semana: 95€ por persona (Incluye: alojamiento en habitación compartida, transporte, seguros, 2 rutas guiadas, desayuno del domingo) grupo máximo 8 personas.
El Camino Natural de la Ruta del Cantábrico es una travesía que arranca en la frontera gallega con Asturias, concretamente eun Ribadeo, y que se divide en siete etapas en las que disfrutaremos de 150 km conociendo lugares realmente mágicos.
3, 2, 1… Comenzamos, y lo hacemos a lo grande con dos etapas en dos días…sólo para auténticos Voltamontaneros!
En la localidad frontebriza con Asturias, Ribadeo, iniciamos nuestro camino. Su puerto es el punto de salida, y antes de salir podremos disfrutar de uno de los municipios más bonitos de Galicia.
Saliendo de Ribadeo, podremos empezar a ver algunos de los elementos que dan a la Mariña Lucense su toque característico. Desde entonces comenzaremos kilómetros de costa escarpada y salvaje, con espectaculares acantilados. Uno de los primeros puntos que nos encontraremos en el camino será Illa Pancha, con sus dos faros marcándonos el camino.
Pasando Illa Pancha, combinaremos caminos más estrechos y pedregosos con otros senderos más anchos y que recorreremos con mayor comodidad. Aquí nos esperan lugares como los castros de Grobas y Fornelos, y la playa de Areosa. La naturaleza salvaje nos rodea antes de llegar a la villa pesquera de Rinlo, donde conoceremos sus cetáreas, lugares de crianza de mariscos. Será el último tramo antes de llegar a una de las mejores playas de España y de Europa, la playa de As Catedrais, que esculpidas por la fuerza del mar, nos hacen pensar cómo el simple efecto de la naturaleza es capaz de llegar a crear sitios únicos como este. Será el punto final de la primera etapa.
Dejando atrás la monumental playa de Las Catedrales nos adentraremos en la bella Ría de Foz-Masma.
Entre pasarelas de madera y miradores, nos despedimos de la Playa de las Catedrales y comenzaremos una nueva etapa de algo más de 21 km. Pasaremos por playas hermosas con gran valor paisajístico. En esta ruta podremos disfrutar de diferentes momentos de extrema belleza natural y cultural, descubriendo lugares como Punta do Castro, donde se pueden observar los vestigios del poblado fortificado localizado en esta pequeña península del mar Cantábrico, la ermita de San Bartolo o la laguna de los Patos, un peculiar entorno natural que merece la pena descubrrir.
Ya hacia el final del día llegaremos a la desembocadura del río Masma que forma la ría de Foz-Masma, incluida dentro de la Red Natura 2000 como Lugar de Importancia Comunitaria (LIC) y Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA) para finalmente culminar la etapa en Foz, localidad con una larga tradición pesquera donde repondremos fuerza con algún que otro manjar.
Pontevedra: Dos puntos diferentes dependiendo de si venís en coche o andando:
1.Para los que vengan en coche: El parque de Poio, frente a la Galiña Azul , (localización google maps: https://goo.gl/maps/J8xC4e2b7xC2)
Para llegar cogéis lar la rotonda de Ponte da Barca dirección Poio, y en la siguiente rotonda que está a unos metros, después de un concesionario KIA, os metéis por por la Rua Oliveira a mano izq. , bajáis , y ya lo podéis dejar allí sin problema.
2. Para los que vengáis andando de Pontevedra: en la marquesina de Rotonda de A Barca (localización google maps: https://goo.gl/maps/JtPAkuSaGky )
Santiago: La bodeguilla de San Lázaro ( al lado hay donde aparcar) https://goo.gl/maps/ryLhGeQcaVP2
Volta Montana se reserva el derecho de cancelar y / o modificar la actividad (horarios, recorridos, etc..) en función del número de inscripciones, de las condiciones meteorológicas o por otra causa de fuerza mayor, avisando siempre previamente a todos los participantes, y reintegrando el 100% del importe de la reserva.
En caso de anulación por parte del cliente, se aplicarán unos gastos de cancelación, que variarán del 10% al 100% en función del tiempo restante al inicio de la actividad. Estos gastos y otros detalles se pueden consultar en las condiciones de contratación.
No te preocupes, sólo usaremos estos datos para comunicarnos contigo en referencia a este viaje.