A Serra do Courel quizás no tenga los picos más altos de España, ni mucho menos, pero tampoco le hizo falta para tener el honor de ser una de las zonas más inaccesibles de Galicia durante cientos de años. Esto ha propiciado, que aún a día de hoy, cuando nos adentramos en esta sierra, tengamos la sensación de estar realizando un viaje en el tiempo. Y es que visitar O Courel, es visitar una parte importante de la historia de Galicia, en sus entrañas podemos encontrar pueblos que parecen haberse congelado en el tiempo. Ahora más que nunca, después de los incendios acontecidos a lo largo de este verano, O Courel merece ser visitado, conocido para ponerlo en valor y conservarlo.
Ruta del sábado – Devesa da Rogueira
Se trata de un recorrido circular por una de las joyas ecológicas del Courel. Poco a poco nos iremos adentrando en un bosque cada vez más frondoso, refugio de varias especies de fauna, como el tritón ibérico, el corzo, la marta, los lirones o el gato montés entre otros. Debemos destacar también la flora, muy característica. Comenzaremos con una vegetación de tipo mediterráneo para después dar paso a un bosque atlántico,con una enorme diversidad de árboles (avellanos, robles, hayas, tejos, acebos..) y finalmente, mientras luchamos por llegar a la cima, veremos una vegetación más típica de zonas elevadas.
La ruta, de unos 10km, es de dificultad media, o media-alta para quien no esté acostumbrado a caminar en el medio natural.
Ruta del domingo – Ruta Río Pequeno
Partiremos de la población de Paderne hasta Seoane do Courel. Será una ruta de aproximadamente 8km lineales. Haremos parte de la ruta homologada PR-G 219. La ruta nos llevará por el sendero que desciende hasta la antigua Ferreria, donde se unen los ríos Pequeno y Lor. Al finalizar nos esperará un buen caldo en un restaurante típico. Sobre las 17.00h partiremos a nuestros lugares de origen
Dificultad media (media-alta para quien no esté acostumbrado a caminar en medio natural)
Seguro de viaje y cancelación
Contrata el que prefieras o el que te recomendamos (Top o Premium) con 5% de descuento clicando aquí.
Por favor, guarda el teléfono de nuestro guía Pablo en la agenda de tu móvil, por si tenemos que enviaros alguna información de última hora vía whatsapp. Teléfono para urgencias el mismo día de la ruta: Volta Montana – +34 623 920 332 Por favor, este teléfono es sólo para urgencias el día de la ruta, para información, dudas y reservas, poneros en contacto a través del email: [email protected]
Recomendación de Seguro de Viaje y Cancelación
En Volta Montana nos importa tu seguridad y tranquilidad durante nuestras escapadas y viajes. Recomendamos contratar un seguro de viaje y cancelación para cubrir imprevistos que puedan surgir antes o durante la actividad.
Importante saber: Cualquier duda, gestión o reclamación relacionada con el seguro contratado deberá ser tramitada directamente por el cliente con la aseguradora correspondiente. Volta Montana no intermediará en la gestión de incidencias, cambios o reembolsos relacionados con la póliza del seguro.
Sábado 26 de abril de 2025
Domingo 25 de abril de 2025
O Courel
Pontevedra, Vigo y Ourense
Si te apetece hacer este viaje por tu cuenta, en pareja, grupo o familia, en otras fechas distintas a las que te proponemos, podemos organizar este viaje, o uno similar para ti.
Cuéntanos a través de este formulario un poquito más sobre ti y lo que necesitas, y te responderemos lo antes posible.
Pablo Conde es guía oficial de Galicia, guía TD2 de media montaña, guía del Parque Nacional de las Islas Atlánticas, y guía de kayak. Es quien nos acompaña en la mayoría de nuestras rutas. Guía y topógrafo de profesión y fotógrafo de pasión, Pablo conoce con detalle kilómetro a kilómetro de cada una de las rutas que organizamos, y nos irá contando aquello que nos encontremos, con su particular encanto.
Cristina es guía oficial de Galicia, técnico deportivo en actividades en la naturaleza y guía del Parque Nacional Marítimo-Terrestre das Illas Atlánticas de Galicia. Junto con Pablo crea Volta Montana, y es la encargada de programar los planes que Volta te propone cada mes. Con ella podrás visitar lugares como las islas del Parque Nacional, las Sisargas, y rutas que nos hablan sobre historias vividas y etnografía. Le encanta el mar, y siempre te pondrá buena música cuando te lleve de ruta.
No te preocupes, sólo usaremos estos datos para comunicarnos contigo en referencia a este viaje.