Presentamos una nueva línea de rutas para conocer nuestro #PatrimonioPerdido. El título de «Galicia Caníbal» no es casualidad. Con el paso del tiempo, nuestras ciudades y villas «canibalizaron» su propio patrimonio para levantar modernos edificios de acero y hormigón.
En esta primera edición, haremos una ruta por #Vigo para conocer cómo una pequeña villa de 5000 habitantes, se transformó en la mayor ciudad de Galicia.
Recorreremos sus calles y sus edificios más emblemáticos viajando en el tiempo, mientras la voz de nuestro guía nos teletransporta a una época pasada, hablando de la vida cultural, histórica y de las características arquitectónicas de esta nueva urbe.
Comenzaremos hablando de la actividad principal: la industrialización de la pesca mediante la conserva, visible con la transformación del puerto, de los astilleros y de la mejora de los barcos por la introducción de máquinas, y de los cambios que supusieron para los trabajadores y habitantes de la ciudad estos nuevos procesos de trabajo mecanizado.
Analizaremos los contrastes entre dos ciudades y dos sociedades claramente diferenciadas: la sociedad burguesa, que consiguió un nivel de vida altísimo en todos los sentidos (cultural, social, económico…) frente la sociedad artesana precedente, que vivía en el casco viejo.
La persona encargada de guiarnos será el arquitecto vigués Nacho Hortas, del estudio de arquitectura Estudio04.
PRECIO
DETALLES DE LA RUTA
17 people are attending Galicia Canibal (I). Patrimonio perdido de Vigo
No te preocupes, sólo usaremos estos datos para comunicarnos contigo en referencia a este viaje.