
- Este evento ha pasado.
Historia de Galicia: Ruta de Pazos en Bueu
23rd marzo 2019 - 10:00 am - 2:00 pm
Gratis
LA RUTA
En nuestra anterior ruta vimos cómo los Irmandiños tiraron las fortalezas de Galicia, en muchos casos, tras la revuelta, fueron obligados a su reconstrucción, en otros casos, ya era demasiado tarde. La torre ya no encaja en los preceptos de la Edad Moderna, no teniendo sentido contar con multitud de fortalezas que no son de frontera, y las viviendas de la élite del momento cambian hacia otro modelo.
Estamos en el tiempo de los pazos, el comienzo de la Edad Moderna, cuando nuestra Galicia se pobló de pazos y casas grandes donde vivía la clase alta y la baja nobleza. Recorreremos la ruta de Pazos del Concello de Bueu, conociendo este tipo de construcciones tan características, sus historias, y además aprenderemos a identificarlos: «palomar, capilla, ciprés, pazo es»
PASAREMOS POR
En esta ruta, interpretada por el historiador y arqueólogo Fran Alonso, os hablaremos del origen de estas edificaciones así como el contexto histórico de la edad moderna (S. XVI – XIX).
Pasaremos por una serie de pazos, aunque no entraremos en ninguno, ya que están cerrados a las visitas al no estar catalogados como BIC.
- Pazo de Santa Cruz
- Pazo de Ouril
- Pazo de Castrelo
- Casa dos Picos
Además de ello pasaremos por antiguas capillas, cruceiros, lavaderos, etc… nos empaparemos de la historia y etnografía del lugar.
PRECIO
- Adultos 15€.
- Niños menores de 12 años 5€. Siempre acompañados de un adulto, este se hará cargo del niño y será el encargado de pagar en mano la ruta (incluye IVA, Seguros y guía)
- Incluye seguro de responsabilidad civil y accidentes.
- No Incluye: desplazamiento, comidas y bebidas.
HORAS Y PUNTOS DE ENCUENTRO
- Hora de encuentro: 10.00h
- Punto de encuentro: Playa de Pescadoira, Bueu, Avenida Montero Ríos
DETALLES DEL RECORRIDO
- Tipo de ruta: Circular
- Distancia: 11km
- Duración de la ruta: 4h aprox. (10h – 14.00h)
- Dificultad: Media
A continuación, mostramos los datos MIDE y el mapa de la ruta (aproximado, nuestra versión es algo más corta)
*El MIDE (Método de Información de Excursiones) es un método para valorar y expresar la dificultad de las excursiones a partir de una escala de graduación de las exigencias técnicas y físicas de los recorridos, permitiendo clasificarlos para una mejor información. Consulta como interpretar los datos MIDE aquí: https://montanasegura.com/el-mide/
*Este es el mapa aproximado, nuestra ruta es algo más corta, y no tiene tanto ascenso acumulado.
RECOMENDACIONES
Llevad abundante agua, frutos secos, fruta y algo de dulce para la ruta. Llevad calzado cómodo y ropa adecuada.