Este pequeño archipiélago del centro del Mediterráneo, conformado por las islas de Malta, Gozo y Comino es un clave único repleto de templos prehistóricos, acantilados con fósiles, calas escondidas y una historia vibrante.
Desde la capital La Valetta, una ciudad amurallada fundada por los caballeros de la Orden de San Juan, las ciudades de Mdina y Rabat, sus barcas pesqueras cuya proa lleva pintados ojos fenicios, hasta el azul cristalino de sus aguas, Malta es el destino perfecto para los amantes de lo eclectico, pues en este viaje combinaremos rutas, playas y piscinas naturales, ciudades históricas, templos, paseos en barco y una rica gastronomía tradicional que aúna sabores sicilianos y de Oriente Medio.
Quieres saber más? Pues sigue leyendo!
De Oporto a Malta
Nuestro primer día de viaje nos desplazaremos hasta Oporto para tomar nuestro vuelo de Ryanair a Malta. Si no vienes desde Oporto y prefieres venir desde Madrid u otro lugar, no te preocupes, nos encontraremos en nuestro hotel de Malta. Llegaremos ya para cenar, dar un paseo marítimo y acostarnos.
Alojamiento en Sliema, Malta
Lugares destacados: Sliema
Desayuno en el hotel
En nuestra primera jornada en Malta nos iremos en autobús local hasta la capital, La Valetta, una ciudad amurallada fundada por los caballeros de la orden de Malta y que sin duda nos dejará con la boca abierta. Haremos una visita guiada donde pasearemos por sus calles estrechas y conoceremos sus monumentos más representativos. Tendremos tiempo para comer en uno de sus mercados más auténticos y hacer un paseo en barco por su bahía y la ciudad de Vittoriosa.
Alojamiento en Sliema, Malta
Lugares destacados: La Valetta, Paseo en barco
Desayuno en el hotel
En esta jornada iremos hasta el Sur de la isla para disfrutar de una ruta de senderismo de unos 10km y dificultad media, por la costa, que nos llevará desde el pequeño pueblo de Marsaskala al precioso pueblo de pescadores de Marsaxlokk, pasando por interminables acantilados de piedra caliza blanca, acompañados por los azules turquesas de sus aguas cristalinas. Podremos tomar pescado fresco a nuestra llegada a Marsasxlokk, para luego hacer un paseo en barco que nos llevará hasta la famosa Blue Grotto, una serie de cavernas marinas situadas a los pies de un enorme acantilado.
Alojamiento en Sliema, Malta
Lugares destacados: Marsaxlokk, Marsaskala, Blue Grotto
Desayuno en el hotel
Por la mañana tomaremos un ferry que nos llevará a la isla de Gozo para conocerla a través de una de sus rutas de senderismo más representativas, la ruta costera que nos lleva desde Mgarr hasta Xlendi.
Ya por la tarde tendremos tiempo para visitar la antigua capital de Malta, la ciudad de Mdina, que cuenta con más de 4.000 años de antigüedad.
Alojamiento en Sliema, Malta
Lugares destacados: Senderismo en Gozo, Ciudad en Mdina
Desayuno en el hotel
Otra vez nos espera otra jornada de barco que nos llevará a la pequeña isla de Comino. Una isla deshabitada, aunque no faltan chiringuitos de venta de piña colada y helados, en la que pasear por sus senderos rojizos y bañarse en sus aguas de azul cristalino en la famosa Blue Lagoon o cualquiera de sus numerosas calitas. Esta será nuestro día libre para disfrutar la isla cada uno a su manera.
Alojamiento en Sliema, Malta
Lugares destacados: Paseo en barco, Isla de comino, Blue Lagoon
Desayuno en el hotel incluido.
Mañana libre para pasear por el pueblo antes de nuestro traslado al aeropuerto.
Llegada a Oporto
NOTA: El programa de rutas y actividades puede variar en función de condiciones meteorológicas, logísticas o de cualquier otra índole. Esta propuesta es aproximada pero el programa puede variar. No te preocupes que nuestra guía siempre os propondrá los mejores planes para disfrutar Malta.
Guía de montaña y diseñadora de viajes, varios años viajando y trabajando por Europa, América y Asia. En sus viajes hay espacio para la cultura y la natura.
Guía de montaña y diseñadora de viajes, varios años viajando y trabajando por Europa, América y Asia. En sus viajes hay espacio para la cultura y la natura.
Por qué no incluimos vuelos?
Nuestros viajes se realizan en grupos reducidos de entre 6 y 14 personas. Las compañías aéreas no suelen ofrecer ventajas de precios para grupos tan reducidos, y además existen diferentes compañías que ofrecen este trayecto a precios muy interesantes. Es por ello que recomendamos que cada participante pueda comprar su propio vuelo. Así, el viajero es libre de elegir las fechas de su viaje, adaptándose a sus necesidades.
Condiciones de pago y pre reserva Billetes de avión Os damos dos opciones, o comprarlo por tu cuenta o bien que lo gestionemos nosotros: Seguro de viaje Es obligatorio viajar con seguro de viaje, puedes optar por reservar el que nosotros te ofrecemos a través de nuestra correduría de seguros de turismo activo Galia, o bien traer tu propio seguro. Ten en cuenta que si contratas nuestro seguro de viaje, este se formalizará con la compañía de seguros en los 10 días posteriores al pago de la totalidad del viaje (dos meses antes del propio viaje), y en caso de cancelación en las condiciones estipuladas por el seguro, el seguro cubrirá los gastos hasta un máximo de dicha cantidad pagada en el momento de contratación y pago del viaje, excluyéndose en todo caso, el importe abonado en concepto de reserva del viaje, en este caso, 150€. Condiciones de cancelación de la reserva Viaje con salida garantizada La salida para este viaje está garantizada con 5 personas. En caso de que el viaje fuera cancelado o aplazado por no alcanzar este número de participantes o por cualquier otra causa, Volta Montana devolverá el importe de la pre-reserva al participante. Formas de pago Con tarjeta de crédito: Podrás hacer tu reserva a través de tarjeta de crédito en esta misma página. Una vez que el viaje haya sido confirmado, podrás hacer el pago del importe restante, a través de transferencia bancaria a este número de cuenta, indicando tu nombre y concepto (el destino de este viaje). Si tu tarjeta de crédito/débido tiene seguro de viaje asociado, también puedes hacer el pago con tarjeta. Solicítanos información. Volta Montana se reserva el derecho de cancelar y / o modificar la actividad (horarios, recorridos, etc..) en función del número de inscripciones, de las condiciones meteorológicas o por otra causa de fuerza mayor, avisando siempre previamente a todos los participantes.
Seguro:
Seguro:
PDF disponible en próximos días.
Paso 1
Si lo tienes clarísimo, reserva a través de nuestra página web, sí, sí, aquí mismo, y nos pondremos en contacto contigo para contarte más detalles. Si tienes dudas, escríbenos a [email protected] y agendamos una llamada para solventarlas.
Paso 2 Si es la primera vez que viajas con nosotros, y después de reservar, podremos hacer una videollamada para conocernos. Esta llamada es muy importante ya nos ayuda a crear un grupo de viaje con las mismas ganas e inquietudes. Paso 3 Ya tenemos la reserva efectiva, y te avisaremos para que 2 meses antes del inicio del viaje puedas realizar el pago del mismo. Si lo prefieres, también puedes pagar en dos plazos, el primero en cualquier momento desde que el viaje está garantizado y hasta que falten 2 meses para el inicio del viaje, y el segundo, en los 2 meses previos. En el caso en el que reserves plaza cuando faltan menos de 2 meses para realizar el viaje, podrás abonar todo junto vía transferencia bancaria después de tu reserva por la web. Paso 4 En los tres meses previos al viaje, recibirás información sobre el seguro de viaje, el contrato, la guía de viaje con información práctica sobre el mismo, recomendaciones etc. Paso 5 La semana previa al viaje crearemos un grupo de whatsapp (si no quieres, no tienes por qué estar en él), para comunicarnos entre todos, solventar dudas de última hora etc. Paso 6 A disfrutar!
Si te apetece hacer este viaje por tu cuenta, en pareja, grupo o familia, en otras fechas distintas a las que te proponemos, podemos organizar este viaje, o uno similar para ti.
Cuéntanos a través de este formulario un poquito más sobre ti y lo que necesitas, y te responderemos lo antes posible.
Pablo Conde es guía oficial de Galicia, guía TD2 de media montaña, guía del Parque Nacional de las Islas Atlánticas, y guía de kayak. Es quien nos acompaña en la mayoría de nuestras rutas. Guía y topógrafo de profesión y fotógrafo de pasión, Pablo conoce con detalle kilómetro a kilómetro de cada una de las rutas que organizamos, y nos irá contando aquello que nos encontremos, con su particular encanto.
Cristina es guía oficial de Galicia, técnico deportivo en actividades en la naturaleza y guía del Parque Nacional Marítimo-Terrestre das Illas Atlánticas de Galicia. Junto con Pablo crea Volta Montana, y es la encargada de programar los planes que Volta te propone cada mes. Con ella podrás visitar lugares como las islas del Parque Nacional, las Sisargas, y rutas que nos hablan sobre historias vividas y etnografía. Le encanta el mar, y siempre te pondrá buena música cuando te lleve de ruta.
No te preocupes, sólo usaremos estos datos para comunicarnos contigo en referencia a este viaje.