Situado en la provincia de Zamora y en pleno Parque Natural del Lago de Sanabria, se encuentra la localidad de Sotillo de Sanabria. Un pequeño pueblo de montaña que conserva toda su esencia rural, tradicionalmente dedicado a la agricultura y la ganadería.
Y si hablamos de Sanabria, es inevitable hablar de glaciarismo, ya que en él se encuentra el mayor lago de origen glaciar de España. El periodo Cuaternario también dejó su huella aquí en Sotillo, donde se encuentra muy cercana la Laguna de Sotillo, una de las más de 20 lagunas que se hay repartidas a lo largo de este Parque Natural.
A medida que recorremos el parque, podremos disfrutar de diversos tipos de vegetación, desde la frondosidad de los amplios bosques donde predominan los robles de la especie Quercus pyrenaica hasta las numerosas turberas, que pueden alcanzar varios metros de espesor y que no solo albergan la historía climática y botánica de este entorno, sino que además, permiten la existencia de una amplia variedad de flora acuática como la pequeña planta carnívora Drosera rotundifolia entre otras. David Rojo, biólogo y guía de montaña nos acompañará en la jornada del sábado para explicarnos todos estos encantos de la naturaleza.
En este finde por la zona de Sanabria, descubriremos esto y mucho más, el sábado, con la ruta de Sotillo de Sanabria, y el domingo, con la ruta de la Laguna de los Peces.
Guías: David Rojo, biólogo y guía de montaña.
Ruta circular de 15 km de dificultad media
Partiremos desde el pequeño pueblo de Sotillo de Sanabria. Con menos de 50 habitantes, es uno de esos pocos pueblos que todavía resisten el duro paso del tiempo sin perder su esencia de antaño, con sus viviendas de mampostería y sus soutos de castaños centenarios en los alrededores.
Desde Sotillo de Sanabria tomaremos un sendero que nos conducirá por medio de un frondoso bosque de robles hasta las cascadas de Sotillo, donde desde un hermoso balcón natural, podremos contemplar sus más de 20 metros de salto de agua.
Seguidamente, continuaremos nuestro camino, ascendiendo hasta la Laguna de Sotillo, una laguna de origen glaciar que se encuentra a 1600 metros de altura. Pasados este punto volveremos a descender por senderos de bosque hasta regresar a Sotillo de Sanabria, no sin antes descansar un buen rato en el Lago de Sanabria, disfrutando de las vistas y el paisaje.
Ruta circular de 8 km de dificultad baja
El domingo realizaremos una ruta de dificultad baja para conocer dos lagunas de origen glaciar, la laguna de los Peces y la laguna de las Yeguas. Una ruta de unos 7km que nos dejará unas vistas sobre los paisajes más bonitos de Sanabria. Para finalizar la jornada, iremos a comer a Puebla de Sanabria y aún tendremos tiempo a dar un pequeño paseo por este lugar, aclamado como uno de los pueblos más bonitos de España.
Seguro de viaje y cancelación
Contrata el que prefieras o el que te recomendamos (Top o Premium) con 5% de descuento clicando aquí.
Por favor, guarda el teléfono de nuestro guía Pablo en la agenda de tu móvil, por si tenemos que enviaros alguna información de última hora vía whatsapp. Teléfono para urgencias el mismo día de la ruta: Volta Montana – +34 623 92 03 32
. Por favor, este teléfono es sólo para urgencias el día de la ruta, para información, dudas y reservas, poneros en contacto a través del email: [email protected]
Recomendación de Seguro de Viaje y Cancelación
En Volta Montana nos importa tu seguridad y tranquilidad durante nuestras escapadas y viajes. Recomendamos contratar un seguro de viaje y cancelación para cubrir imprevistos que puedan surgir antes o durante la actividad.
Importante saber: Cualquier duda, gestión o reclamación relacionada con el seguro contratado deberá ser tramitada directamente por el cliente con la aseguradora correspondiente. Volta Montana no intermediará en la gestión de incidencias, cambios o reembolsos relacionados con la póliza del seguro.
Sábado 5 de abril de 2025
Domingo 6 de abril de 2025
Sotillo de Sanabria
Pontevedra, Vigo y Ourense
Si te apetece hacer este viaje por tu cuenta, en pareja, grupo o familia, en otras fechas distintas a las que te proponemos, podemos organizar este viaje, o uno similar para ti.
Cuéntanos a través de este formulario un poquito más sobre ti y lo que necesitas, y te responderemos lo antes posible.
Pablo Conde es guía oficial de Galicia, guía TD2 de media montaña, guía del Parque Nacional de las Islas Atlánticas, y guía de kayak. Es quien nos acompaña en la mayoría de nuestras rutas. Guía y topógrafo de profesión y fotógrafo de pasión, Pablo conoce con detalle kilómetro a kilómetro de cada una de las rutas que organizamos, y nos irá contando aquello que nos encontremos, con su particular encanto.
Cristina es guía oficial de Galicia, técnico deportivo en actividades en la naturaleza y guía del Parque Nacional Marítimo-Terrestre das Illas Atlánticas de Galicia. Junto con Pablo crea Volta Montana, y es la encargada de programar los planes que Volta te propone cada mes. Con ella podrás visitar lugares como las islas del Parque Nacional, las Sisargas, y rutas que nos hablan sobre historias vividas y etnografía. Le encanta el mar, y siempre te pondrá buena música cuando te lleve de ruta.
No te preocupes, sólo usaremos estos datos para comunicarnos contigo en referencia a este viaje.