Ruta da Olería de Buño
O ciclo de vida dunha peza de barro
Ruta da Olería de Buño
O ciclo de vida dunha peza de barro
La alfarería de Buño, o la olería, es uno de los oficios tradicionales más antiguos que existen. A través de las manos de los experimentados alfareros, se daba forma a los utensilios que utilizarían en su día a día, cuncas, olas, barreños, falsetes, xarras, son sólo algunas de las piezas tradicionales que se solían utilizar. Con el tiempo, y la llegada del plástico, estas piezas, ahora de coleccionistas, fueron sustituidas por el plástico. A día de hoy, la Olería de Buño tiene carácter principalmente ornamental, pero cada vez más existen voces y usos que rescatan esas antiguas piezas para darle un uso funcional.
En esta ocasión, realizaremos una ruta por la Olería de Buño que nos llevará a conocer el proceso de elaboración de una pieza, desde el inicio: el proceso de extracción del barro en Os Barreiros, hasta que la pieza sale del horno y llega a las tiendas. Además de la ruta, podremos disfrutar de varias actividades que nos harán comprender, disfrutar y apreciar, si cabe, más, este gran oficio tradicional. Ya que durante nuestra visita, serán varios los oleiros los que sacarán su torno a la calle, para hacernos una demostración de cómo se realizan algunas de las piezas más características de la Olería de Buño.
Además, el sábado al anochecer podremos disfrutar de conciertos en O Forno da Costa y el domingo, de sesión vermut, al terminar la ruta.
Nuestro guía en esta ocasión será Cristina, guía oficial y que además es de esta tierra oleira.
Visitas y Actividades:
5€* por persona |
---|
10h en Buño. Parque Luciano García Alén.
Se recomienda aparcar en los alrededores del parque.
El punto de finalización de la ruta será el mismo que el de inicio.
![]() |
![]() |
![]()
|
![]() Principales medidas de seguridad:
|
No te preocupes, sólo usaremos estos datos para comunicarnos contigo en referencia a este viaje.