Buscamos nuevos guías de viaje

¡Buscamos guías apasionados por la aventura y la naturaleza!
Únete al equipo de Volta Montana y guía a grupos en experiencias únicas viajando.
¿Quiénes somos?
En Volta Montana, organizamos viajes de montaña, naturaleza y cultura en Galicia, Europa y el mundo. Buscamos guías de viaje con experiencia, que sepan crear buen ambiente y resolver imprevistos, para que nuestros viajeros vivan aventuras inolvidables.
¿A quién buscamos?
- Guías de montaña con certificación oficial (AEGM-UIMLA o similar).
- Guías especializados en destinos internacionales con experiencia previa demostrable.
- Personas con un sólido CV viajero, que conozcan bien los destinos donde guían
- Fundamental: Dotes de liderazgo y de resolución de problemas
- Excelentes comunicadores, con empatía y habilidades para gestionar grupos
- Idiomas: Español e inglés. Gallego y otros idiomas valorables.
- Preferentemente de Galicia
Se valorará
- Formación en sostenibilidad y turismo responsable.
- Conocimientos en primeros auxilios y rescate.
- Experiencia creando contenido (fotos, vídeos, relatos).
- Uso de herramientas digitales para rutas y redes sociales.
- Experiencia y diseño de nuevos itinerarios de viaje y destinos
Ofrecemos:
- Colaboración flexible por proyectos y viajes concretos a lo largo de todo el año.
- Experiencias únicas en destinos espectaculares.
- Trabajo en equipo con un ambiente cercano y profesional.
Fases del proceso de selección
1. Rellena el formulario de inscripción pinchando aquí (hasta el 31 de marzo)
Queremos conocerte mejor: tu experiencia, certificaciones, idiomas y disponibilidad.
2. Entrevista online (mes de abril)
Si tu perfil encaja, te llamaremos para una entrevista personal por videollamada.
3. Entrevista presencial (mes de mayo)
Si superas la fase anterior, nos reuniremos en persona para conocernos mejor y evaluar cómo encajas en el equipo.
4. Prueba práctica sobre el terreno (por determinar)
En la última fase, realizaremos una evaluación práctica para comprobar tus habilidades en la conducción de grupos y resolución de situaciones reales.
La mejor forma de saber si eres el guía ideal es verte en acción.
Si te apasiona el turismo de aventura y quieres trabajar con una agencia que prioriza la calidad, la sostenibilidad y el trato humano, te estamos buscando.
READ MOREMálaga – Torcal de Antequera
Málaga – Sierra de Málaga, El Caminito del Rey
Menorca, Camí de Cavalls
¡Tras los volcanes de Lanzarote!
-Pateando por los Picos de Europa-
Nos vamos a desplazar a Cantabria para conocer de primera mano esos lugares tan recónditos que no nos esperamos encontrar tan cerca, y en los que a su vez, caminando y disfrutando, descubriremos su historia y su transformación a lo largo del tiempo, ¡No os lo podéis perder!

Ruta de los Horcados Rojos
Durante estos días pasaremos por alguna que otra zona emblemática, como algunos de los pueblos de la comarca de Liébana, (Potes, Fuente Dé, Bejes, Desfiladero de la Hermida, y algún que otro lugar más…), y por si fuera poco finalizamos con una de las rutas más míticas, la ruta de los Horcados Rojos.

Esta ruta, tiene un nivel de dificultad media, con una longitud de aproximadamente 12 km (ida y vuelta), y tendrá una duración cercana a las 4 horas y media.
Una de las cosas que más llama la atención es que, para realizarla será necesario coger el impresionante teleférico, comenzando esta en el cable de Fuente Dé y transcurriendo hasta el peculiar refugio/cabaña Verónica, uno de los refugios más singulares de todos, ya que es un habitáculo metálico de lo más peculiar con forma de cúpula de 4 plazas, y que solamente se utiliza en casos de emergencia o como lugar de paso y descanso en travesías por el Macizo Central.

La ruta es lineal, por lo que el regreso discurrirá por el mismo lugar que la ida, y, el último tramo discurre por una senda un poco pedregosa con pendiente, por lo que tendremos que tener cuidado y, sobre todo, ir bien equipados.
A lo largo del trayecto podremos apreciar la esencia de la alta montaña, las inmejorables vistas del Macizo Central, su vegetación adaptada a las duras condiciones climáticas, el paisaje rocoso, las aves alpinas, etc.

Bejes
El pueblo de Bejes está rodeado de un magnifico paisaje con inmensas montañas, gargantas y valles.

En el Pico San Carlos se erigió un monumento al Sagrado Corazón de Jesús, lugar donde también se festeja una misa de campaña, que quizá sea la única que se celebre a semejante altitud de España.
Además, Bejes también destaca por su gastronomía, por ello, antes de irnos probaremos el queso D.O.P Picón Bejes-Treviso, uno de los más afamados de España.
Potes
En la villa de Potes parecerá que nos trasladamos a otra época totalmente diferente. Es una villa en la que perfectamente podemos patear y perdernos por sus callejuelas, ya que buena parte de su encanto está los singulares callejones de su casco antiguo.

Cerquita de Potes se encuentra Fuente Dé, esta localidad cuenta con un circo glaciar espectacular del que nace el Río Deva, es tal su belleza que fue escogido en 2014 como una de las 7 Maravillas Naturales de España. Y no solo eso, sino que también cuenta con un balcón con entrada a los Picos de Europa, además del espectacular teleférico de tramo único más largo de Europa, en el que en tan solo en unos pocos minutos alcanzamos los 1.800 metros de altitud.

Espinama
La villa de Espinama cuenta con un paisaje único, está enclavada a los pies de los Picos de Europa y está situada en una hondonada rodeada de montañas que la hacen fascinante.

Además, cuenta con una fauna y flora muy variada, desde avellanos y abedules hasta gatos monteses y pájaros carpinteros. Esta villa tiene su propia historia, pasear por allí y ver aquellos hórreos tan singulares y tan bien conservados, justifica esa clasificación como Bienes Inventariados del Patrimonio Cultural de Cantabria, puesto que expresan los modos de vida, que a través del tiempo, han sido característicos de los habitantes de Cantabria.
Y por último pero no menos importante, nos acercaremos hasta el desfiladero de la Hermida, uno de los desfiladeros más grandes de la Península Ibérica, con 21 kilómetros de largo.
Por su interior discurre el río Deva, rodeado de paredes de roca que llegan a alcanzar los 600 metros de altura, lo que hace que sea un auténtico espectáculo paisajístico.
Además, cuenta con varios miradores a los laterales del desfiladero, siendo el más destacable es el de Santa Catalina, pues justo a su lado se encuentran los restos de una fortaleza, la de Bolera de los Moros. Parece que no, pero en el desfiladero de la Hermida encontraremos un rico patrimonio histórico rodeado de inmensas montañas y espectaculares vistas.
Zonas de los Picos de Europa
Como sabéis, los Picos de Europa se dividen en tres zonas, siendo cada una de ellas diferentes entre sí. El macizo occidental, mostrando un paisaje casi lunar a través de su alta meseta rocosa, el macizo central rodeado de barrancos profundos y siendo el pico más alto de la Cordillera Cantábrica, y el macizo oriental, el más bajo y centrado en las minas de cinc y de plomo, y con una pendiente casi vertical con una caída de 1500 metros.

Después de leer la cantidad de maravillas que vamos a visitar, cabe decir que esto es solo una pequeña parte de los Picos de Europa. En él se alberga una historia enriquecedora en cuanto a patrimonio cultural y geográfico que te dejará sorprendido.
¿Os podéis imaginar toda la historia, fauna, y tradición que tienen los Picos de Europa?
READ MOREGran Canaria, isla de sabor y naturaleza salvaje
Comenzamos la temporada 2020
Temporada 2020
Comienza la temporada 2020 y en Volta Montana estamos trabajando duramente para ofreceros la mejor programación.
Como ya sabéis, este año, además de las rutas habituales de un día, vamos a hacer alguna escapadita a lugares algo más lejanos, durmiendo fuera alguna noche, o incluso de viaje lejos lejos, como a Costa Rica o a las Açores. Y es que ya Pablo y Cris llevan muchos destinos y países pateados y visitados, y quieren compartirlo con vosotros.
Estas semanas estamos trabajando para poder publicar pronto nuestras próximas rutas, la info completa, para que podáis hacer ya vuestras reservas. Algunas ya están 100% disponibles, y seguimos trabajando en muchas otras. Como novedad, een aquellas rutas que no tengamos la info completa, podéis dejarnos vuestros correos, y os avisaremos cuando tengamos todo el programa recién salido del horno. Así, no os perdéis detalle, os podéis despreocupar y no estar pendientes de aquella ruta que tanto os gustaría hacer.
Vamos ya al grano, y os contamos qué rutas tenemos ya previstas para este próximo 2020, que promete! Iremos actualizando toda la info en cuanto podamos:
Domingo 2 de febrero – Trekking á Feira de Lalín. Fraga de Catasós + Cocido.
Ya puedes hacer aquí tu reserva
Sábado 8 y domingo 9 de febrero – Explorando os Ancares
Ya puedes hacer aquí tu reserva. Últimas plazas.
Sábado 29 de febrero – Trekking á Feira do Queixo de Arzúa
Ruta en preparación. Puedes consultar la info y suscribirte aquí.
Sábado 7 y domingo 8 de marzo. Pequeno Tibet de Sistelo y Arcos de Valdevez
Ruta en preparación. Puedes consultar la info y suscribirte aquí.
Sábado 28 de marzo. Sendeiro litoral de Bueu en Bici.
Ya puedes hacer aquí tu reserva.
Sábado 4 y domingo 5 de abril. Cascadas y Laguna de Sanabria
Ruta en preparación. Puedes consultar la info y suscribirte aquí.
Semana Santa (8-12 de abril). Costa Vicentina de Portugal.
Ruta en preparación. Puedes consultar la info y suscribirte aquí.
Puente del 1 de mayo. Expedición a Açores
Ruta en preparación. Puedes consultar la info y suscribirte aquí.
Primera quincena de diciembre. Costa Rica
Ruta en preparación. Pendiente de publicar página del evento.
Qué os parece? Echáis en falta alguna ruta? Vuestras sugerencias son más que bienvenidas.
Os esperamos!!
READ MOREViajes de senderismo con Volta Montana
Tenemos noticias!!! Muchos ya sabréis que somos Agencia de Viajes y que como tal, vamos podemos empezar a organizar viajes de senderismo y naturaleza. Era algo a lo que llevábamos tiempo dándole vueltas, y por fin nuestro sueño comienza a tomar forma.
Y esto qué implica?
- Pues que a partir de ahora podemos empezar a organizar no sólo rutas de un día, si no también escapadas de fin de semana para hacer las mejores rutas de senderismo que están un poco lejos de nuestras ciudades
- Y no sólo escapaditas, podemos organizar también viajes más lejos a los que no podemos llegar en nuestra furgo, si no que hace falta tomar un avión, viajes cuyo objetivo es conocer los mejores paisajes, empaparnos de otras culturas, y cómo no? Sudar y disfrutar de las mejores rutas de senderismo
Y qué tenemos preparado para vosotros?
Pues de momento tenemos la cabeza que nos va a explotar de tantos sitios a los que queremos ir a patear con vosotros.
Tenemos muchas rutas preparadas ya para poder escaparnos de fin de semana, de puente o de viaje más largo, os contamos en dónde?
- O Courel
- Os Ancares
- Serra de O Xurés galego y Parque Nacional da Peneda-Gerês
- Miranda do Douro
- Picos de Europa
- Lago de Sanabria y alrededores
- Isla de La Palma, Tenerife y Lanzarote
- Ilha de São Miguel en Açores
- Ilha de Madeira
- Costa Vicentina portuguesa
- Alentejo portugués
- Lisboa y alrededores
- Pueblos del norte de Portugal
- Y alguna que otra sorpresa más…
Y además…ya sabéis que durante casi una década nos hemos dedicado a viajar, viajar y viajar, así que conocemos muchísimas rutas más en Europa, Asia y América, en países Suiza, Andorra, Francia, Italia, Alemania, Bélgica, Eslovenia, Malta, Escocia, Argentina, Perú, Bolivia, Chile, Brasil, Venezuela, Indonesia, Tailandia, Laos, Camboya, Myanmar, Filipinas, Malaysia etc.
Pero lo más importante de todo, a qué lugares te gustaría viajar con Volta Montana para conocer las mejores rutas, paisajes y culturas?
Cuéntanoslo, e intentaremos preparar nuevas rutas en los destinos que más propongáis! Somos todo oídos!
Deja aquí abajo tu comentario
↓
READ MORE
No te preocupes, sólo usaremos estos datos para comunicarnos contigo en referencia a este viaje.