***1 plaza disponible desde Pontevedra – 2 plazas disponibles desde Santiago***
[mk_fancy_title tag_name=»h2″ style=»true» color=»#393836″ size=»22″ font_weight=»inhert» margin_top=»0″ margin_bottom=»18″ font_family=»none» align=»left»]LA RUTA[/mk_fancy_title]
El Camino Natural del Cantábrico es una travesía que arranca en la frontera gallega con Asturias, concretamente en Ribadeo, y que se divide en siete etapas donde podremos disfrutar de lugares realmente mágicos. Se extiende a lo largo de 150 kilómetros que transcurren por la franja costera del norte de Galicia. Allí, además de verde (mucho verde!), nos encontraremos con algunas de las playas más bonitas del norte de España y de Europa.
Sexta etapa: Viveiro – O Vicedo
El próximo sábado 28 de septiembre haremos la 6ª etapa. Para ello dejaremos atrás Viveiro cruzando el Puente de La Misericordia, que atraviesa el pueblo de un lado a otro por encima de la ría de Viveiro. Cuando salimos del núcleo urbano, el primer punto que nos esperará es la playa de Covas.
Posteriormente, una de las mejores playas del Cantábrico se despide de nosotros para dar paso al conjunto etnográfico de O Cargadoiro, una enorme fuente de riqueza para el pueblo de Viveiro durante el siglo XIX, con una actividad consistente en la carga de mineral de las minas de hierro de la zona.
Siempre, durante todo el camino, debemos tener presente que circulamos junto a una costa agreste, salvaje y escarpada. Lo veremos con nuestros ojos, seremos conscientes de la dureza del mar y del oleaje en esta parte de Galicia. Algo que podremos ver en la Cruz de San Román, un homenaje a los cuatro fallecidos por el naufragio del barco Drácula en sus orillas.
Y no habría mejor lugar para poner final a esta etapa, recorriendo el increíble sendero de O Fuciño do Porco, en O Vicedo, concluiremos este camino espectacular.
[mk_fancy_title tag_name=»h2″ style=»true» color=»#393836″ size=»22″ font_weight=»inhert» margin_top=»0″ margin_bottom=»18″ font_family=»none» align=»left»]PRECIO [/mk_fancy_title]¿Quieres saber más de lo que nos espera? Dale un ojo a nuestro blog
[mk_blockquote style=»quote-style» font_family=»none» text_size=»12″ align=»left»]CARACTERÍSTICAS
*El MIDE (Método de Información de Excursiones) es un método para valorar y expresar la dificultad de las excursiones a partir de una escala de graduación de las exigencias técnicas y físicas de los recorridos, permitiendo clasificarlos para una mejor información. Consulta como interpretar los datos MIDE aquí: https://montanasegura.com/el-mide/ [/mk_blockquote]
[mk_blockquote style=»quote-style» font_family=»none» text_size=»12″ align=»left»]HORAS Y PUNTOS DE ENCUENTRO
Vigo 7.40h Plaza de España
Pontevedra 08:00h: Rotonda de A Barca (localización google maps: https://goo.gl/maps/JtPAkuSaGky )
Santiago 08:55h: La bodeguilla de San Lázaro ( al lado hay donde aparcar) https://goo.gl/maps/ryLhGeQcaVP2
Viveiro 11.00h (Punto exacto pendiente de confirmación).
[/mk_blockquote] [mk_blockquote style=»quote-style» font_family=»none» text_size=»12″ align=»left»]RECOMENDACIONES – Traed calzado cómodo, preferiblemente botas o tenis de montaña con buena agarre. – Comida: Para las rutas recomendamos que traigáis frutos secos, fruta, chocolate, etc… También agua u otra bebida ( min. 1 litro por persona). Traed comida para el mediodía (bocata o similar) ya que es probable que no encontremos restaurantes en la zona. [/mk_blockquote] [mk_message_box type=»comment-message»] IMPORTANTE: Por favor, guarda el teléfono de nuestro guía Pablo en la agenda de tu móvil, por si tenemos que enviaros alguna información de última hora vía whatsapp. Teléfono para urgencias el mismo día de la ruta: Pablo – 611 47 27 02. Por favor, este teléfono es sólo para urgencias el día de la ruta, para información, dudas y reservas, poneros en contacto a través del email: [email protected] [/mk_message_box] [mk_message_box type=»comment-message»] Volta Montana se reserva el derecho de cancelar y / o modificar la actividad (horarios, recorridos, etc..) en función del número de inscripciones, de las condiciones meteorológicas o por otra causa de fuerza mayor, avisando siempre previamente a todos los participantes, y reintegrando el 100% del importe de la reserva. En caso de anulación por parte del cliente, se aplicarán unos gastos de cancelación, que variarán del 10% al 100% en función del tiempo restante al inicio de la actividad. Estos gastos y otros detalles se pueden consultar en las condiciones de contratación. [/mk_message_box]
No te preocupes, sólo usaremos estos datos para comunicarnos contigo en referencia a este viaje.