Cargando Eventos

« Todos los Eventos

  • Este evento ha pasado.

Explorando O Courel en otoño_Magosto en O Courel

2 noviembre 2019 - 08:00 - 3 noviembre 2019 - 18:00

15,00€ – 100,00€
explorando-o-courel-volta-montana

explorando-o-courel-volta-montana[mk_fancy_title tag_name=»h2″ style=»true» color=»#393836″ size=»22″ font_weight=»inhert» margin_top=»0″ margin_bottom=»18″ font_family=»none» align=»left»]LAS RUTAS[/mk_fancy_title] A Serra do Courel quizás no tenga los picos más altos de España, ni mucho menos, pero tampoco le hizo falta para tener el honor de ser una de las zonas más inaccesibles de Galicia durante cientos de años. Esto ha propiciado, que aún a día de hoy, cuando nos adentramos en esta sierra, tengamos la sensación de estar realizando un viaje en el tiempo. Y es que visitar Courel, es visitar una parte importante de la historia de Galicia,en sus entrañas podemos encontrar pueblos que parecen haberse congelado en el tiempo.

Y esto no es todo! Este fin de semana Folgoso do Courel está en fiestas, ya que celebran una de sus fiestas más tradicionales, el magosto…la Festa da Castaña do Courel. 

Ruta del sábado – Devesa da Rogueira

Se trata de un recorrido circular por una de las joyas ecológicas del Caurel. Poco a poco nos iremos adentrando en un bosque cada vez más frondoso,refugio de varias especies de fauna,como el tritón ibérico,el corzo,la marta,los lirones o el gato montés entre otros. Debemos destacar también la flora,muy característica. Comenzaremos con una vegetación de tipo mediterráneo para después dar paso a un bosque atlántico,con una enorme diversidad de árboles (avellanos,robles,hayas,tejos,acebos..) y finalmente,mientras luchamos por llegar a la cima,veremos una vegetación más típica de zonas elevadas.

Dificultad media-alta  (alta-muy alta para quien no esté acostumbrado a camiar en medio natural). La primera parte de la

* No sabes interpretar los datos MIDE? Consulta aquí

 

Perfil longitudinal. Ojo a la subida del inicio, salvaremos 600 metros en los primeros 4km

 

Ruta del domingo por Vilamor y Froxán

Partiendo de Vilamor, caminaremos por encañonadas zonas labradas por las aguas turquesas del río Lor, afluente del río Sil, donde disfrutaremos de unas panorámicas increíbles de la sierra del Caurel. Nuestra andanza nos llevará hasta Vilar, una pequeña pero hermosa aldea que cuenta con uno de los castros más grandes e importantes de la sierra. Es en este punto,en un abrupto espolón a 200 metros sobre el río Lor, donde podremos disfrutar de una de las mejores vistas de todo el cañón. La ruta continúa y tenemos la opción de regresar en nuestro vehículo de apoyo hasta Vilamor, o bien, continuar por una pista forestal (opción para los más caminantes)  y finalizará en el mismo punto de partida, donde aprovecharemos para comer en uno de los restaurantes más conocidos de O Courel, Casa Comerciante.

Dificultad media (media-alta para quien no esté acostumbrado a caminar en medio natural) Posibilidad de hacerla lineal de 6km, o circular de 12km

 

[mk_fancy_title tag_name=»h2″ style=»true» color=»#393836″ size=»22″ font_weight=»inhert» margin_top=»0″ margin_bottom=»18″ font_family=»none» align=»left»]PROGRAMA[/mk_fancy_title]

  • Sábado
    • 07:15 – Salida desde Santiago de Compostela y Ourense en furgo para O Courel
    • 11:00 – Llegada y comienzo de ruta  Devesa de Rogueira, en Moreda (Cerca de Seoane do Courel)
    • 15:00 – Comida (importante: llevar comida para el mediodía)
    • 17:00 – Regreso a la zona de Seoane, donde pasaremos por la Festa da Castaña
    • 21:00 – Alojamiento y cena (no incluida) en nuestra casa rural en Vilamor
  • Domingo
    • 08:30 – Desayuno y salida del hotel
    • 10:00 – Ruta de Vilamor hasta Froxán, pasando por Vilar y su museo etnográfico. 
    • 14.30 – Comida en el mítico restaurante Casa Comerciante 
    • 16.30 – Regreso a Ourense y Santiago

 

[mk_fancy_title tag_name=»h2″ style=»true» color=»#393836″ size=»22″ font_weight=»inhert» margin_top=»0″ margin_bottom=»18″ font_family=»none» align=»left»]OPCIONES Y PRECIOS [/mk_fancy_title]
  1. Finde completo con transporte desde Santiago/Ourense (ida y vuelta) y una noche de alojamiento + desayuno en Casa Comerciante, incluyendo rutas del sábado y del domingo| 7 plazas|Precio: 100€
  2. Finde completo SIN transporte, una noche de alojamiento + desayuno en Casa Comerciante, rutas del sábado y del domingo| 4 plazas| Precio: 70€
  3. Solo rutas guiadas del sábado – Devesa da Rogueira + Val de Mouras | 8 plazas | Precio 20€
  4. Solo ruta guiada del domingo – Vilamor y Froxán | 8 plazas| Precio 15€

NOTA: Alojamiento rural en Casa Comerciante. La casa rural cuenta con 6 habitaciones, capacidad para 12 personas. 3 habitaciones cuentan con dos camas, y otras 3 habitaciones con cama de matrimonio. Los participantes tendrán que compartir habitación, en caso de querer habitación individual, consultar en el correo [email protected]

 

[mk_blockquote style=»quote-style» font_family=»none» text_size=»12″ align=»left»]HORAS Y PUNTOS DE ENCUENTRO

  • Santiago 7.15h *El punto de encuentro se enviará por email el martes 29, cuando tengamos las inscripciones cerradas y grupo completo.
  • Ourense 8.30h *El punto de encuentro se enviará por email el martes 29, cuando tengamos las inscripciones cerradas y grupo completo.
  • Moreda 11.00h (Cerca de Seoane)  *El punto de encuentro se enviará por email el martes 29, cuando tengamos las inscripciones cerradas y grupo completo.

 

[mk_blockquote style=»quote-style» font_family=»none» text_size=»12″ align=»left»]RECOMENDACIONES

Es obligatorio llevar:

  • Calzado tipobota de montaña.
  • Pantalón largo impermeable o polainas
  • Ropa de abrigo y chubasquero. 
  • Comida para el sábado y fruta, frutos secos, y abundante agua para las rutas de senderismo.

También resulta recomendable:

  • Pequeño paraguas , Gafas de sol.
  • Bastones de senderismo.
  • Cámara fotográfica.
  • Calzado cómodo para después de la actividad y ropa para cambiarse

[/mk_blockquote]

[mk_message_box type=»comment-message»] IMPORTANTE

Por favor, guarda el teléfono de nuestro guía Pablo en la agenda de tu móvil, por si tenemos que enviaros alguna información de última hora vía whatsapp. Teléfono para urgencias el mismo día de la ruta: Pablo – 611 47 27 02. Por favor, este teléfono es sólo para urgencias el día de la ruta, para información, dudas y reservas, poneros en contacto a través del email: [email protected]

 

 [/mk_message_box] [mk_message_box type=»comment-message»] Volta Montana se reserva el derecho de cancelar y / o modificar  la actividad (horarios, recorridos, etc..) en función del número de inscripciones, de las condiciones meteorológicas o por otra causa de fuerza mayor, avisando siempre previamente a todos los participantes, y reintegrando el 100% del importe de la reserva. En caso de anulación por parte del cliente, se aplicarán unos gastos de cancelación, que variarán del 10% al 100% en función del tiempo restante al inicio de la actividad. Estos gastos y otros detalles se pueden consultar en las condiciones de contratación. Esta actividad está sujeta a un mínimo de 8 participantes para poder realizarse. [/mk_message_box]

Entradas

Los números presentados abajo incluyen entradas a este evento que ya están en tu carrito. Al pulsar "Adquirir Entradas" podrás editar los datos de los asistentes, así como o cambiar la cantidad de entradas.
Entradas ya no están disponibles

Detalles

Comienza:
2 noviembre 2019 - 08:00
Finaliza:
3 noviembre 2019 - 18:00
Precio:
15,00€ – 100,00€
Categorías del Evento:
, , ,
0

Un viaje a tu medida

Si te apetece hacer este viaje por tu cuenta, en pareja, grupo o familia, en otras fechas distintas a las que te proponemos, podemos organizar este viaje, o uno similar para ti.

Cuéntanos a través de este formulario un poquito más sobre ti y lo que necesitas, y te responderemos lo antes posible.

pablo-conde-volta-montana

Pablo Conde

GUÍA DE MONTAÑA Y GUÍA OFICIAL DE GALICIA

Pablo Conde es guía oficial de Galicia, guía TD2 de media montaña, guía del Parque Nacional de las Islas Atlánticas, y guía de kayak. Es quien nos acompaña en la mayoría de nuestras rutas. Guía y topógrafo de profesión y fotógrafo de pasión, Pablo conoce con detalle kilómetro a kilómetro de cada una de las rutas que organizamos, y nos irá contando aquello que nos encontremos, con su particular encanto.

Cristina collazo

GUÍA DE MONTAÑA Y GUÍA OFICIAL DE GALICIA

Cristina es guía oficial de Galicia, técnico deportivo en actividades en la naturaleza y guía del Parque Nacional Marítimo-Terrestre das Illas Atlánticas de Galicia. Junto con Pablo crea Volta Montana, y es la encargada de programar los planes que Volta te propone cada mes. Con ella podrás visitar lugares como las islas del Parque Nacional, las Sisargas, y rutas que nos hablan sobre historias vividas y etnografía. Le encanta el mar, y siempre te pondrá buena música cuando te lleve de ruta.