Nepal no será sólo nuestro destino de trekking por excelencia en este 2025, si no que nos permitirá conocer una cultura ancestral, nacida de un mosaico de culturas hindú y buidsta. En este viaje al valle de Kathmandu, circundados por los Himalayas, y en un trekking que nos llevará por encima de los 4.000m de altura, descubriremos el macizo de los Annapurnas y su infinidad de paisajes diversos, entre pueblos agrícolas tradicionales habitados por la cultura Gurung, paisajes montañosos, amplias praderas y siempre con la vista en el grandioso Machapuchare.
Seguro de asistencia en viaje y cancelación.
Puedes contratar uno de tu elección o el que te recomendamos (Top o Premium de Heymondo), con el 5% de descuento pinchando aquí.
6 noches de hotel y 8 noches de Tea-House (equiparable a sencilla casa rural o refugio de montaña) en habitaciones compartidas.
Namaste! Este será nuestro primer día en el país de los Himalayas. A nuestra llegada al aeropuerto con Pablo, nos estará esperando en el aeropuerto nuestro guía de montaña para reunirnos, hacer check-in en el hotel y salir todos juntos a cenar.
Noche en hotel
Tras una primera noche en el país, dedicaremos el día a explorar la ciudad más vibrante de todo nuestro viaje. Pasearemos por sus calles, visitaremos sus mercados, entraremos en sus templos, nos acercaremos a la emblemática plaza de Durbar Square y nos impresionaremos con la estupa Buddhanath, una de las más grandes del mundo.
Noche en hotel y desayuno incluido
Con un primer día de descanso y paseo por la ciudad, ya estaremos listos para emprender viaje a Pokhara, será largo pero descubriremos a nuestro paso los paisajes rurales del interior del país, siempre oteando las montañas al horizonte. Al llegar a Pokhara, nos podremos relajar al lado del lago y tener una nueva cena en grupo.
Noche en hotel y desayuno incluido
Este será nuestro primer día de trekking, donde recorreremos las terrazas de arroz de la aldea de Landruk, lugar donde habitan las etnias Gurung, pueblos indígenas de los valles nepaleses cuya principal actividad es el trabajo de la tierra.
Longitud: 2km (3horas)
Desnivel: 230m de subida y 120m de bajada
Noche en Tea-House y desayuno incluido
En esta jornada recorremos senderos entre paisajes similares al bosque tropical, a medida que observamos el cambio de paisajes donde ya se van terminando los cultivos y nos adentramos en valles más profundos. Llegaremos a la aldea de Chhomrong, último lugar habitado permanentemente de esta región, y desde donde tendremos unas vistas excepcionales de Machapuchare y el Annapurna South.
A partir de este punto, los caminos que recorreremos serán territorio de montañeros, alpinistas y trabajadores de la montaña.
Distancia: 8km (8horas)
Desnivel: 850m de subida y 250m de bajada
Noche en Tea-House
Siguiendo la garganta del río Modi, entre exuberante vegetación más propia de paisajes tropicales, con aguas turquesas y cumbres nevadas, caminaremos en esta jornada, pasando por lugares donde aunque ya no existen aldeas, sí habrá tea-houses que nos acogerán para un té y reposar un poco.
Este val es único ya que acoge una vegetación endémica que conforma una de las áreas de mayor protección de Nepal.
Distancia: 10 km (8 horas)
Desnivel: 800m de subida y 450m de bajada
Noche en Tea-House
Ya hemos dejado atrás los campos de arroz, y ahora también los valles frondosos, para acercarnos ahora a paisajes más alpinas y a un valle glaciar. Superamos ya los 3.000m de altura aunque ya nos vamos acostumbrando de los trekkings que haremos los días previos. Aún con todo, en los próximos días, se irá bajando el ritmo para poder aclimatarnos sin problema.
En esta jornada de un largo trekking, unas 10h, disfrutaremos de las vistas de la que dicen que es la montaña más bella del mundo, Machapuchare, hogar del dios Shiva.
Distancia: 12km (10horas)
Desnivel: 1200m de subida y 100m de bajada
Noche en Tea-House
En esta jornada realizaremos el trekking hasta nuestro refugio de montaña, será una de las rutas de menos duración, pues caminaremos unas tres horas, pero llegaremos a nuestra altura máxima, 4.130m. Al llegar al refugio, tendremos tiempo de descansar, pero sobre todo de maravillarnos con el paisaje que estaremos contemplando, las diferentes cimas de los Annapurnas, con alturas que van desde los 6993m (Machapuchare) pasando por el Annapurna III, con 7.555m, hasta el Annapurna I, con 8.091m.
Distancia: 3km (3horas)
Desnivel: 450m de subida, y 0m de bajada
Noche en Tea-House
En este día nos tocará madrugar para ver nacer el Sol. La ubicación del campo base es tal que nos permitirá ver el Sol incidir sobre las cumbres del Annapurna, todo un espectáculo natural. Una vez hemos desayunado, emprenderemos el descenso de nuevo hacia Dovan, dejando atrás este paisaje alpino en una ruta con un importante desnivel negativo.
Distancia: 15km (8horas)
Desnivel: 100m de subida y 1600 de bajada
Noche en Tea-House
Como en nuestros primeros días, volvemos al valle del río Modi, esta vez, al pueblo Chhomrong, donde visitaremos la aldea budista, podremos ver a los niños de las escuelas jugar al volleyball o simplemente detenerse a disfrutar de tomar un té con vistas a las majestuosas montañas.
Distancia: 10km (7horas)
Desnivel: 450m de subida y 800m de bajada
Noche en Tea-House
Diez días después de empezar nuestra aventura, volveremos a tomar contacto con la región habitada, pues volvemos a unos paisajes ya donde la presencia humana se hace palpable, con terrazas de arroz, campos de maíz, y pequeñas aldeas. Haciendo el camino llegarmos a Ghandruk, un pueblo que sin duda destacad por ser diferente a todos los encontrados hasta el momento y su aura encantadora.
Distancia: 10km (8horas)
Desnivel: 850m de subida y 1100 de bajada
Noche en Tea-House
Hoy será el día de despedirnos del Santuario de los Annapurnas, ya que nos estaremos alejando de las vistas sobre estas majestuosas montañas. Después de tomar un auténtico autobús público que nos permitirá compartir espacio con gente local, y que nos llevará a través de carreteras entre cultivos y pequeñas aldeas, al punto de recogida de nuestra furgo, la que nos llevará finalmente hasta Pokhara.
Noche en hotel
Desde Pokhara tomaremos el vuelo de menos de una hora, que nos llevará de regreso a Kathmandu. Conviene llenarnos de paciencia pues por experiencia sabemos que tomar este vuelo puede ser un proceso que nos lleve una hora, o seis! Iremos temprano para el aeropuerto y así tomárnoslo con calma, tal como el destino se merece.
Al llegar a Kathmandú, aprovecharemos para hacer una de las últimas cenas de nuestro grupo en algún restaurante frenético, fiel reflejo de cómo es la ciudad.
En el límite del valle de Kathmandú se encuentra la ciudad de Bhaktapur, una ciudad que antiguamente fue reino independiente antes de la unificación de Nepal y que bien merece una visita antes de irnos de Nepal.
Noche en hotel en Kathmandú y desayuno incluido
El último día de nuestro viaje, partiremos con nuestro vuelo de Kathmandú a Madrid a la hora convenida.
Este trekking está pensado para ti, que estás acostumbrado a hacer rutas de senderismo por la naturaleza, y puedes hacer rutas de 6 u 8 horas, con paradas y descanso. No hace falta una condición física especial, más allá de poder caminar dichas horas en medio natural, y tener muchas ganas!
Elegimos alojamientos bien ubicados, en zonas tranquilas y cerca de los principales lugares a visitar. Serán alojamientos sencillos al estilo nepalí, en las ciudades, en habitaciones dobles con baño privado, y durante los trekkings en albergues o refugios de montaña, con habitaciones mixtas de entre 2 y 5 personas cada uno. Conviene que traigas tu propio saco de dormir. Y lo más importante, conviene que adaptes tus expectativas a la realidad del lugar al que vas a viajar 🙂
En las ciudades nos encontraremos opciones para todos los gustos, aunque serán principalmente de gastronomía nepalí y de la India. Diferentes platos de estas culturas gastronómicas son los que podremos disfrutar también en nuestros trekkings en las tea-houses. Contaremos también con opciones vegetarianas.
En ciudades como Kathmandú y Pokhara no tendrás problema, habrá acceso wifi en los hoteles, restaurantes etc. En la montaña se usan generadores o paneles solares, por lo que habrá que restringir el uso de aparatos electrónicos. Si precisas Internet, podrás comprarte una tarjeta SIM antes de empezar el trekking, en Kathmandú.
La meteorología en la montaña siempre puede ser variable, pero en esta región, puede llevarnos desde clima subtropical hasta el alpino, pudiendo llegar a los 30 grados durante el día y hasta menos 10 grados en las noches más frías. Sin duda conviene ir muy bien preparado para cualquier circunstancia.
Una mochila de equipaje de 20kg máximo (es lo máximo permitido en los vuelos locales) + una mochila de trekking de 20 o 30L para los trekkings y las cosas del día a día + 1 bolsa de 20L (tipo mesh bag), para que lleven los porteadores a las tea-houses con las cosas necesarias para dormir (pijama, neceser, ropa de recambio, etc.).
Ropa: Utilizar sistema de 3 capas SIEMPRE. Con prendas impermeables de membrana. Botas de trekking blandas pero robustas. Enviaremos un listado de equipamiento necesario mínimo y obligatorio y también un listado de recomendaciones.
Material: Es necesario llevar saco de dormir, temperatura de confort de 0°C
El trekking está diseñado de forma tal que el ascenso se produce de manera gradual, pasando varios días hasta que llegamos a una altura comprometida. Si tienes dudas, alguna enfermedad previa o problemas cardíacos o respiratorios conviene que puedas consultarlo con tu médico. En el caso de que seas una persona sin ningún problema de salud, es poco probable que la altitud pueda afectarte de manera negativa, más allá de molestias puntuales y habituales como puedan ser un ligero malestar, dolor de cabeza o cansancio.
Te recomendamos consultar con el Servicio de Sanidad Exterior tu caso particular, pero en principio no hay obligatoriedad de vacunas o medidas excepcionales.
Claro! La mayoría de las veces los viajeros volta montaneros vienen solos, aunque nada más llegar ya hacemos grupito y ya somos todos colegas. No tengas miedo por eso! Los viajeros Volta Montaneros suelen ser personas abiertas, con ganas de descubrir mundo y que seguramente tengan las mismas inquietudes y curiosidad que tú. Te garantizamos que siempre hay muy buen rollo 🙂 pasamos mucho tiempo juntos y también tendrás tus espacios y tiempos para ti.
Tiago es guía de montaña y escalada, especializado en grandes trekkings. Tanto nos guías como nos canta y toca la guitarra después de las rutas 🙂 Más info: Biografia de Thiago.
Thiago es guía de montaña y escalada, especializado en grandes trekkings. Toca la guitarra y canta al final de cada ruta 🙂 Más info: Biografia de Thiago
Experto en el trekking de los Annapurnas
Por qué no incluimos vuelos?
Nuestros viajes se realizan en grupos reducidos de entre 6 y 14 personas. Las compañías aéreas no suelen ofrecer ventajas de precios para grupos tan reducidos, y además existen diferentes compañías que ofrecen este trayecto a precios muy interesantes. Es por ello que recomendamos que cada participante pueda comprar su propio vuelo. Así, el viajero es libre de elegir las fechas de su viaje, adaptándose a sus necesidades.
Para confirmar tu reserva deberás abonar una señal a través de la página del evento. Una vez llegado al grupo mínimo se abrirán los plazos de pago del importe restante (el precio de la reserva se descontará de la cantidad final). El pago total del viaje deberá ser realizado aproximadamente tres/cuatro meses antes del viaje. El pago podrá ser realizado en uno o dos pagos fraccionados. Consulta en [email protected] Cancelación sin gastos: Toda reserva puede cancelarse sin coste alguno mientras no esté confirmada, es decir, mientras no se haya llegado al grupo mínimo de 8 personas. Gastos de cancelación de reserva confirmada: El importe de la señal no se devuelve en ningún caso, en concepto de gastos mínimos de gestión y anulación. A partir de los 90 días anteriores al viaje se aplicarán penalizaciones en caso de cancelación por gastos derivados de la gestión y de las anulaciones de reservas en servicios contratados en destino. Siempre intentaremos poder devolverte la mayor cantidad de importe posible, pero estamos sujetos a las condiciones de cancelación de los proveedores locales. *Estas condiciones no aplican en el momento en el que contrates el seguro de viaje y cancelación, que recomendamos hacer en el momento en el que el viaje esté garantizado. Estas condiciones se aplican a las cancelaciones por parte de clientes debido a cualquier tipo de circunstancia personal, laboral, familiar o relacionada con Covid y/o otras enfermedades. Por nuestra parte haremos todo lo posible por poder devolverte la mayor cantidad de dinero posible pero dependemos de las condiciones de cancelación de los proveedores del destino. Seguro de viaje Recomendación y Obligatoriedad de Contratación: Volta Montana recomienda la contratación de un seguro de viaje y cancelación para todas las escapadas. Para viajes fuera de la Unión Europea, el seguro de viaje y cancelación es obligatorio. No se permitirá la participación en el viaje sin presentar la póliza correspondiente, que deberá incluir cobertura de asistencia médica, accidentes y repatriación. Para viajes dentro de la Unión Europea, es obligatorio que el viajero disponga de la Tarjeta Sanitaria Europea (TSE). En caso de no poder obtenerla, será obligatorio contratar un seguro de viaje que cubra la asistencia sanitaria durante el viaje. Cuándo Contratar el Seguro: Cobertura del Seguro: Si no se contrata un seguro, o si la causa de la cancelación no está cubierta por la póliza, se aplicarán exclusivamente nuestras condiciones de cancelación, definidas en el apartado correspondiente. Gestión de Reclamaciones Viajes sin salida garantizada y viajes cancelados Mientras un viaje no tenga la salida garantizada por no haber llegado al grupo mínimo no es necesario el pago de más importe que el concepto de reserva. En caso de que el viaje fuera cancelado por Volta Montana por falta de inscripciones, por cuestiones relacionadas con el Covid19, o por cualquier otra causa, Volta Montana devolverá la reserva al participante. Formas de pago Con tarjeta de crédito: Podrás hacer tu reserva a través de tarjeta de crédito en esta misma página. Una vez que el viaje haya sido confirmado, podrás hacer el pago del importe restante, a través de transferencia bancaria a este número de cuenta, indicando tu nombre y concepto (el destino de este viaje). Banco Santander ES1400497824532110016608 Volta Montana se reserva el derecho de cancelar y / o modificar la actividad (horarios, recorridos, etc..) en función del número de inscripciones, de las condiciones meteorológicas o por otra causa de fuerza mayor, avisando siempre previamente a todos los participantes.
Condiciones de pago
Condiciones de cancelación de la reserva
El seguro deberá contratarse una vez que la salida esté garantizada, lo cual será comunicado al viajero mediante correo electrónico. Hasta ese momento, cualquier cancelación estará sujeta a las condiciones de cancelación de Volta Montana.
Una vez contratado el seguro y garantizada la salida del viaje, las coberturas del seguro contratado serán las que rijan en caso de cancelación por causas cubiertas por la póliza.
Cualquier duda, gestión o reclamación relacionada con el seguro deberá ser tramitada directamente por el viajero con la aseguradora correspondiente. Volta Montana no intermediará en la tramitación, gestión ni resolución de incidencias, cambios o reembolsos relacionados con la póliza del seguro.
Paso 1
Si lo tienes clarísimo, reserva a través de nuestra página web, sí, sí, aquí mismo, y nos pondremos en contacto contigo para contarte más detalles. Si tienes dudas, escríbenos a [email protected] y agendamos una llamada para solventarlas.
Paso 2 Si es la primera vez que viajas con nosotros, y después de reservar, podremos hacer una videollamada para conocernos. Esta llamada es muy importante ya nos ayuda a crear un grupo de viaje con las mismas ganas e inquietudes. Paso 3 Ya tenemos la reserva efectiva, y te avisaremos para que 3 meses antes del inicio del viaje puedas realizar el pago del mismo. Si lo prefieres, también puedes pagar en dos plazos, el primero en cualquier momento desde que el viaje está garantizado y hasta que falten 3 meses para el inicio del viaje, y el segundo, en los 3 meses previos. En el caso en el que reserves plaza cuando faltan menos de 3 meses para realizar el viaje, podrás abonar todo junto vía transferencia bancaria después de tu reserva por la web. Paso 4 En los tres meses previos al viaje, recibirás información sobre el seguro de viaje, el contrato, la guía de viaje con información práctica sobre el mismo, recomendaciones etc. Paso 5 La semana previa al viaje crearemos un grupo de whatsapp (si no quieres, no tienes por qué estar en él), para comunicarnos entre todos, solventar dudas de última hora etc. Paso 6 A disfrutar!
Si te apetece hacer este viaje por tu cuenta, en pareja, grupo o familia, en otras fechas distintas a las que te proponemos, podemos organizar este viaje, o uno similar para ti.
Cuéntanos a través de este formulario un poquito más sobre ti y lo que necesitas, y te responderemos lo antes posible.
Pablo Conde es guía oficial de Galicia, guía TD2 de media montaña, guía del Parque Nacional de las Islas Atlánticas, y guía de kayak. Es quien nos acompaña en la mayoría de nuestras rutas. Guía y topógrafo de profesión y fotógrafo de pasión, Pablo conoce con detalle kilómetro a kilómetro de cada una de las rutas que organizamos, y nos irá contando aquello que nos encontremos, con su particular encanto.
Cristina es guía oficial de Galicia, técnico deportivo en actividades en la naturaleza y guía del Parque Nacional Marítimo-Terrestre das Illas Atlánticas de Galicia. Junto con Pablo crea Volta Montana, y es la encargada de programar los planes que Volta te propone cada mes. Con ella podrás visitar lugares como las islas del Parque Nacional, las Sisargas, y rutas que nos hablan sobre historias vividas y etnografía. Le encanta el mar, y siempre te pondrá buena música cuando te lleve de ruta.
No te preocupes, sólo usaremos estos datos para comunicarnos contigo en referencia a este viaje.