Viajar a Costa Rica: 50 fotos para enamorarte

Todo lo que te podemos contar acerca de Costa Rica se queda corto: Inmensa biodiversidad, volcanes activos, bosques primarios, Océano Pacífico y Mar Caribe, reservas y Parques Nacionales, etc… Podríamos escribir una larguísima entrada de blog, enumerando su más de 50 razones para visitarla, pero preferimos regalarte 50 fotos de nuestro último viaje a Costa Rica para que ellas hablen por nosotros.

Si después de verlas, te apetece saber más acerca de nuestro próximo viaje a Costa Rica, haz click aquí.

Sin enrollarme más, aquí van algunos de los lugares que más nos han fascinado con sus fotos:

PARQUE NACIONAL CORCOVADO

Acompañados por nuestra guía Yesenia, recorrimos unos 20km dentro del Parque Nacional de Corcovado, el parque menos explorado del país, pero que a la vez es el más impresionante, virgen y, al menos para nosotros, apasionante. Huellas de puma, tapires, infinidad de aves como trogones, quetzales, pelícanos o guacamayos, así como hasta 4 tipo de monos diferentes, osos perezosos, etc… son solo algunas de las perlitas que nos hemos encontrado en nuestro último viaje.

         

 

PUERTO JIMENEZ – PENÍNSULA DE OSA

En la península de Osa, hicimos diferentes excursiones por el pueblo de Puerto Jimenez y alrededores, visitando sus playas, dando un paseo en bici, o conociendo sus manglares desde un kayak. 

          

 

PARQUE NACIONAL MANUEL ANTONIO

El Parque Nacional Manuel Antonio es el más pequeño de los parques nacionales, pero un de los que guardan mayor biodiversidad . Fue ideal para aclimatarnos a la temperatura y a la alta humedad, e ir descubriendo los pequeños tesoros que nos encontraremos en todo el país: monos capuchino, pelícanos pardos, osos perezosos, coatíes y una de las playas más bonitas del país.

      

BOSQUE NUBOSO DE MONTEVERDE

En penúltimo lugar, visitamos la Reserva Biológica Bosque Nuboso Monteverde, una reserva natural rebosante de diversidad de vida silvestre, un verdadero paraíso para los amantes de la naturaleza. La reserva está envuelta en una niebla, que, en realidad está producida por la alta humedad a una altura de 1.600 metros sobre el nivel del mar. La humedad atrapa alrededor de las ramas de los árboles más altos, albergando un próspero ecosistema debajo y un paisaje casi fantasmal. Recorrimos sus rutas de senderismo, incluyendo su puente colgante, sin perdernos detalle de uno de los bosques más espectaculares de Costa Rica.

  volcan-arenal-costa-rica  

 

VOLCÁN ARENAL Y RESERVA ECOLÓGICA RÍO FORTUNA

En nuestra últimas jornadas en Costa Rica, visitamos el Volcán Arenal y la la Reserva Ecológica Cataratas Río Fortuna, donde descubrimos una de las zonas más ricas en aguas termales y nos dimos un último baño en las frescas aguas del río La Fortuna . Para rematar el viaje, nos relajamos en un resort con piscinas incrustadas en la roca con aguas termales, mientras degustamos unos daikiris de fresa.

 

   

 

 

Si te has quedado con ganas de conocer este paraíso, estás a tiempo de  acompañarnos a Cristina y a mi (Pablo) del 4 al 13 de diciembre 2020. Consulta el programa de nuestro viaje aquí

Dejar un comentario

0

Un viaje a tu medida

Si te apetece hacer este viaje por tu cuenta, en pareja, grupo o familia, en otras fechas distintas a las que te proponemos, podemos organizar este viaje, o uno similar para ti.

Cuéntanos a través de este formulario un poquito más sobre ti y lo que necesitas, y te responderemos lo antes posible.

pablo-conde-volta-montana

Pablo Conde

GUÍA DE MONTAÑA Y GUÍA OFICIAL DE GALICIA

Pablo Conde es guía oficial de Galicia, guía TD2 de media montaña, guía del Parque Nacional de las Islas Atlánticas, y guía de kayak. Es quien nos acompaña en la mayoría de nuestras rutas. Guía y topógrafo de profesión y fotógrafo de pasión, Pablo conoce con detalle kilómetro a kilómetro de cada una de las rutas que organizamos, y nos irá contando aquello que nos encontremos, con su particular encanto.

Cristina collazo

GUÍA DE MONTAÑA Y GUÍA OFICIAL DE GALICIA

Cristina es guía oficial de Galicia, técnico deportivo en actividades en la naturaleza y guía del Parque Nacional Marítimo-Terrestre das Illas Atlánticas de Galicia. Junto con Pablo crea Volta Montana, y es la encargada de programar los planes que Volta te propone cada mes. Con ella podrás visitar lugares como las islas del Parque Nacional, las Sisargas, y rutas que nos hablan sobre historias vividas y etnografía. Le encanta el mar, y siempre te pondrá buena música cuando te lleve de ruta.