Embárcate en una aventura inolvidable en el corazón del Alto Atlas marroquí, donde la majestuosidad de sus montañas, la autenticidad de las aldeas bereberes y la inmensidad de los paisajes naturales te acompañarán en cada paso. Este viaje no es solo un trekking, sino una inmersión total en la naturaleza y una conexión profunda con el entorno, alejados del bullicio del mundo moderno. Dormiremos bajo cielos estrellados en campamentos nómadas, rodeados de montañas imponentes, ríos cristalinos y valles remotos, viviendo la esencia del Atlas en su estado más puro.
El recorrido nos llevará a través de senderos ancestrales utilizados por pastores y comerciantes bereberes, cruzando puertos de alta montaña, oasis ocultos y gargantas espectaculares. Culminaremos la travesía con la ascensión al M’Goun, el segundo pico más alto de Marruecos, desde donde se despliegan vistas panorámicas que alcanzan hasta el desierto del Sahara. Será un viaje de descubrimiento, esfuerzo y recompensas, tanto físicas como espirituales, perfecto para quienes buscan algo más que un simple destino: una experiencia que se quedará grabada en la memoria.
Seguro de asistencia en viaje y cancelación.
Puedes contratar uno de tu elección o el que te recomendamos (Top o Premium de Heymondo), con el 5% de descuento pinchando aquí.
Vuelo internacional: Diferentes opciones de vuelo desde Oporto y otras ciudades a convenir en las próximas semanas. Se acordará un horario de grupo en el que realizar el transfer desde el aeropuerto hasta la ciudad de Marrakech.
Transporte por carretera en furgo privada para el grupo.
El alojamiento se realizará en campamentos nómadas establecidos para la ocasión, en tiendas de campaña de dos plazas. Las tiendas serán compartidas por miembros del grupo. Contaremos además con una tienda para los momentos de convivencia, cenas, etc. para todo el grupo.
Es importante recalcar que durante los 4 días de campamento, no tendremos acceso a duchas.
Recepción en el aeropuerto de Marrakech y traslado al riad ubicado en la medina. Tarde libre para explorar la ciudad, sus zocos, la famosa plaza Jemaa el Fna y sumergirse en el ambiente vibrante de la ciudad roja.
Alojamiento: Riad en Marrakech
Comidas: No incluidas
Traslado en vehículo privado hacia el «Valle Feliz» de Ait Bouguemez (aprox. 5-6 horas). En ruta, cruzaremos el paso de Tizi n’Tirghist (2.620 m) con vistas impresionantes del Alto Atlas. Llegada al valle y paseo de aclimatación por los campos de cultivo y aldeas bereberes.
Distancia: 4 km (paseo de aclimatación)
Desnivel: +150 m / -150 m
Alojamiento: Casa familiar bereber
Comidas: Desayuno, almuerzo, cena
Inicio del trekking. Ascenso gradual desde el valle hacia la aldea de Tabanout y continuación por una garganta estrecha rodeada de acantilados hasta llegar a Ikiss, donde montaremos el primer campamento.
Distancia: 12 km
Desnivel: +700 m / -200 m
Duración: 6-7 horas
Alojamiento: Campamento
Comidas: Desayuno, almuerzo, cena
Ascensión exigente hasta el collado de Tizi n’Tarkeddit (3.400 m), que ofrece vistas espectaculares del macizo del M’Goun. Descenso hacia el altiplano de Tarkeddit, un amplio valle frecuentado por pastores nómadas.
Distancia: 14 km
Desnivel: +1.200 m / -600 m
Duración: 7-8 horas
Alojamiento: Campamento
Comidas: Desayuno, almuerzo, cena
Día de cumbre. Comenzamos temprano para ascender al M’Goun, disfrutando de un paisaje espectacular durante todo el recorrido. Desde la cima, la panorámica abarca el macizo del Atlas y el inicio del desierto del Sahara. Descenso largo hasta Oulilimte, donde acamparemos junto al río.
Distancia: 20 km
Desnivel: +1.200 m / -1.500 m
Duración: 9-10 horas
Alojamiento: Campamento
Comidas: Desayuno, almuerzo, cena
Seguimos el curso del río Assif Mgoune, atravesando la espectacular garganta de Achaabou, un cañón de paredes verticales que ofrece un entorno único. El terreno incluye tramos de agua y zonas de rocas.
Distancia: 14 km
Desnivel: +200 m / -700 m
Duración: 6-7 horas
Alojamiento: Campamento
Comidas: Desayuno, almuerzo, cena
Día más relajado. Dejamos atrás la garganta para adentrarnos en paisajes más abiertos, con valles fértiles y pequeñas aldeas bereberes. Regreso al “Valle Feliz” para descansar.
Distancia: 10 km
Desnivel: +300 m / -400 m
Duración: 5 horas
Alojamiento: Casa familiar bereber
Comidas: Desayuno, almuerzo, cena
Regreso en vehículo privado a Marrakech (5-6 horas de trayecto). Tarde libre para explorar la ciudad, disfrutar de su gastronomía y realizar compras en los zocos.
Alojamiento: Riad en Marrakech
Comidas: Desayuno, almuerzo
Día completo para descubrir los rincones de Marrakech a través de una visita guiadda de unas 2-3 horas, y tiempo libre para continuar a tu propio ritmo. Puedes visitar los Jardines Majorelle, el Palacio de la Bahía o relajarte en un hammam tradicional.
Alojamiento: Riad en Marrakech
Comidas: Desayuno
Traslado al aeropuerto para el vuelo de regreso
Comidas: Desayuno
Se requiere una buena condición física, ya que caminaremos entre 5 y 9 horas diarias, con importantes desniveles, especialmente el día de la ascensión al M’Goun. No es necesario tener experiencia previa en alta montaña, pero sí estar acostumbrado a caminatas largas en terreno irregular.
Dormiremos en tiendas de campaña dobles en campamentos nómadas montados por nuestro equipo local. Cada campamento incluye una tienda comedor y, en algunos casos, tiendas para aseo básico. Las noches bajo las estrellas, en plena naturaleza, son uno de los grandes atractivos de esta aventura.
Durante el trekking, no habrá duchas disponibles. Podrás asearte de forma básica con agua del río o con toallitas húmedas. En Marrakech y en las casas familiares al inicio y final de la ruta, tendrás acceso a baños y duchas.
Disfrutarás de una dieta equilibrada y variada, basada en la cocina marroquí: cuscús, tajines, verduras frescas, pan tradicional, frutas y frutos secos. También se incluye té bereber y tentempiés durante las caminatas. Si tienes alguna restricción alimentaria, avísanos con antelación para adaptarnos.
Sí, es una zona segura para el turismo de aventura. Además, viajaremos con un guía de montaña experimentado y un equipo local que conoce bien la región. Se recomienda seguir las indicaciones del guía en todo momento para garantizar la seguridad del grupo.
Ropa cómoda para caminar, calzado de trekking, chaqueta impermeable, gorro para el sol, protector solar, saco de dormir (recomendado para temperaturas bajas), cantimplora, bastones de senderismo y artículos de aseo personal. Recibirás una lista detallada antes del viaje.
Las mulas cargarán el equipaje principal, así que solo necesitarás llevar una mochila pequeña con lo esencial para el día: agua, algo de abrigo, protección solar y snacks. El resto de tus pertenencias estará esperándote en el campamento al final de cada jornada.
El clima es seco, con días soleados y temperaturas agradables, pero puede refrescar bastante por las noches, especialmente en altitud. Durante la ascensión al M’Goun, es posible encontrar nieve en algunos tramos, dependiendo de la época del año.
No, para ciudadanos de la Unión Europea y muchos otros países no es necesario un visado para estancias de hasta 90 días. Solo necesitas un pasaporte válido con al menos seis meses de vigencia.
Recomendamos realizar caminatas regulares con algo de desnivel, combinarlo con ejercicios de resistencia y, si es posible, hacer rutas de varios días seguidos para acostumbrarte a la dinámica del trekking. La clave está en la constancia más que en la intensidad.
Claro! La mayoría de las veces los viajeros volta montaneros vienen solos, aunque nada más llegar ya hacemos grupito y ya somos todos colegas. No tengas miedo por eso! Los viajeros Volta Montaneros suelen ser personas abiertas, con ganas de descubrir mundo y que seguramente tengan las mismas inquietudes y curiosidad que tú. Te garantizamos que siempre hay muy buen rollo pasamos mucho tiempo juntos y también tendrás tus espacios y tiempos para ti.
Tiago es guía de montaña y escalada, especializado en grandes trekkings. Toca la guitarra y canta al final de cada ruta 🙂 Más info: Biografia de Thiago.
Tiago es guía de montaña y escalada, especializado en grandes trekkings. Toca la guitarra y canta al final de cada ruta 🙂 Más info: Biografia de Thiago.
Por qué no incluimos vuelos?
Nuestros viajes se realizan en grupos reducidos de entre 6 y 14 personas. Las compañías aéreas no suelen ofrecer ventajas de precios para grupos tan reducidos, y además existen diferentes compañías que ofrecen este trayecto a precios muy interesantes. Es por ello que recomendamos que cada participante pueda comprar su propio vuelo. Así, el viajero es libre de elegir las fechas de su viaje, adaptándose a sus necesidades.
Para confirmar tu reserva deberás abonar una señal a través de la página del evento. Una vez llegado al grupo mínimo se abrirán los plazos de pago del importe restante (el precio de la reserva se descontará de la cantidad final). El pago total del viaje deberá ser realizado aproximadamente tres/cuatro meses antes del viaje. El pago podrá ser realizado en uno o dos pagos fraccionados. Consulta en [email protected] Cancelación sin gastos: Toda reserva puede cancelarse sin coste alguno mientras no esté confirmada, es decir, mientras no se haya llegado al grupo mínimo de 8 personas. Gastos de cancelación de reserva confirmada: El importe de la señal no se devuelve en ningún caso, en concepto de gastos mínimos de gestión y anulación. A partir de los 90 días anteriores al viaje se aplicarán penalizaciones en caso de cancelación por gastos derivados de la gestión y de las anulaciones de reservas en servicios contratados en destino. Siempre intentaremos poder devolverte la mayor cantidad de importe posible, pero estamos sujetos a las condiciones de cancelación de los proveedores locales. *Estas condiciones no aplican en el momento en el que contrates el seguro de viaje y cancelación, que recomendamos hacer en el momento en el que el viaje esté garantizado. Estas condiciones se aplican a las cancelaciones por parte de clientes debido a cualquier tipo de circunstancia personal, laboral, familiar o relacionada con Covid y/o otras enfermedades. Por nuestra parte haremos todo lo posible por poder devolverte la mayor cantidad de dinero posible pero dependemos de las condiciones de cancelación de los proveedores del destino. Seguro de viaje Recomendación y Obligatoriedad de Contratación: Volta Montana recomienda la contratación de un seguro de viaje y cancelación para todas las escapadas. Para viajes fuera de la Unión Europea, el seguro de viaje y cancelación es obligatorio. No se permitirá la participación en el viaje sin presentar la póliza correspondiente, que deberá incluir cobertura de asistencia médica, accidentes y repatriación. Para viajes dentro de la Unión Europea, es obligatorio que el viajero disponga de la Tarjeta Sanitaria Europea (TSE). En caso de no poder obtenerla, será obligatorio contratar un seguro de viaje que cubra la asistencia sanitaria durante el viaje. Cuándo Contratar el Seguro: Cobertura del Seguro: Si no se contrata un seguro, o si la causa de la cancelación no está cubierta por la póliza, se aplicarán exclusivamente nuestras condiciones de cancelación, definidas en el apartado correspondiente. Gestión de Reclamaciones Viajes sin salida garantizada y viajes cancelados Mientras un viaje no tenga la salida garantizada por no haber llegado al grupo mínimo no es necesario el pago de más importe que el concepto de reserva. En caso de que el viaje fuera cancelado por Volta Montana por falta de inscripciones, por cuestiones relacionadas con el Covid19, o por cualquier otra causa, Volta Montana devolverá la reserva al participante. Formas de pago Con tarjeta de crédito: Podrás hacer tu reserva a través de tarjeta de crédito en esta misma página. Una vez que el viaje haya sido confirmado, podrás hacer el pago del importe restante, a través de transferencia bancaria a este número de cuenta, indicando tu nombre y concepto (el destino de este viaje). Banco Santander ES1400497824532110016608 Volta Montana se reserva el derecho de cancelar y / o modificar la actividad (horarios, recorridos, etc..) en función del número de inscripciones, de las condiciones meteorológicas o por otra causa de fuerza mayor, avisando siempre previamente a todos los participantes.
Condiciones de pago
Condiciones de cancelación de la reserva
El seguro deberá contratarse una vez que la salida esté garantizada, lo cual será comunicado al viajero mediante correo electrónico. Hasta ese momento, cualquier cancelación estará sujeta a las condiciones de cancelación de Volta Montana.
Una vez contratado el seguro y garantizada la salida del viaje, las coberturas del seguro contratado serán las que rijan en caso de cancelación por causas cubiertas por la póliza.
Cualquier duda, gestión o reclamación relacionada con el seguro deberá ser tramitada directamente por el viajero con la aseguradora correspondiente. Volta Montana no intermediará en la tramitación, gestión ni resolución de incidencias, cambios o reembolsos relacionados con la póliza del seguro.
Paso 1
Si lo tienes clarísimo, reserva a través de nuestra página web, sí, sí, aquí mismo, y nos pondremos en contacto contigo para contarte más detalles. Si tienes dudas, escríbenos a [email protected] y agendamos una llamada para solventarlas.
Paso 2 Si es la primera vez que viajas con nosotros, y después de reservar, podremos hacer una videollamada para conocernos. Esta llamada es muy importante ya nos ayuda a crear un grupo de viaje con las mismas ganas e inquietudes. Paso 3 Ya tenemos la reserva efectiva, y te avisaremos para que 3 meses antes del inicio del viaje puedas realizar el pago del mismo. Si lo prefieres, también puedes pagar en dos plazos, el primero en cualquier momento desde que el viaje está garantizado y hasta que falten 3 meses para el inicio del viaje, y el segundo, en los 3 meses previos. En el caso en el que reserves plaza cuando faltan menos de 3 meses para realizar el viaje, podrás abonar todo junto vía transferencia bancaria después de tu reserva por la web. Paso 4 En los tres meses previos al viaje, recibirás información sobre el seguro de viaje, el contrato, la guía de viaje con información práctica sobre el mismo, recomendaciones etc. Paso 5 La semana previa al viaje crearemos un grupo de whatsapp (si no quieres, no tienes por qué estar en él), para comunicarnos entre todos, solventar dudas de última hora etc. Paso 6 A disfrutar!
Si te apetece hacer este viaje por tu cuenta, en pareja, grupo o familia, en otras fechas distintas a las que te proponemos, podemos organizar este viaje, o uno similar para ti.
Cuéntanos a través de este formulario un poquito más sobre ti y lo que necesitas, y te responderemos lo antes posible.
Pablo Conde es guía oficial de Galicia, guía TD2 de media montaña, guía del Parque Nacional de las Islas Atlánticas, y guía de kayak. Es quien nos acompaña en la mayoría de nuestras rutas. Guía y topógrafo de profesión y fotógrafo de pasión, Pablo conoce con detalle kilómetro a kilómetro de cada una de las rutas que organizamos, y nos irá contando aquello que nos encontremos, con su particular encanto.
Cristina es guía oficial de Galicia, técnico deportivo en actividades en la naturaleza y guía del Parque Nacional Marítimo-Terrestre das Illas Atlánticas de Galicia. Junto con Pablo crea Volta Montana, y es la encargada de programar los planes que Volta te propone cada mes. Con ella podrás visitar lugares como las islas del Parque Nacional, las Sisargas, y rutas que nos hablan sobre historias vividas y etnografía. Le encanta el mar, y siempre te pondrá buena música cuando te lleve de ruta.
No te preocupes, sólo usaremos estos datos para comunicarnos contigo en referencia a este viaje.